Ocio y tiempo libre en la naturaleza
FAC NHORTE
¡32 años de historia!
La Factoría de Acción Cultural Nhorte está de enhorabuena, nacida en la primavera de 1.991, cumple este año su 32 aniversario, y desde su fundación persiguió la idea de ser un foco de producción de ideas de carácter educativo dirigidas, principalmente, a la infancia y a la juventud, gracias a las cuales, a lo largo de todos estos años se fraguó un estilo, una forma peculiar e intransferible de entender la educación en general y los campamentos de verano en particular que hicieron que hoy, 32 años después, y más que nunca, sigamos creyendo como el primer día, en un mundo cada vez más tolerante, más habitable y en un ser humano en constante proceso de evolución.


De entre todas las actividades que realiza, los Campamentos de Verano ocupan un lugar principal, un marco ideal para la consecución de los objetivos pedagógicos y de ocio que persigue.
La metodología empleada se sirve, fundamentalmente, de la palabra, el juego y la imaginación como herramientas imprescindibles para combinar, en programas globalizados, distintas materias que en todo momento intentan compatibilizar diversión y aprendizaje.

Con sede en Asturias, las instalaciones del Campamento Nhorte, complemento de un bellísimo entorno natural rodeado de playas y senderos, reciben cada año a participantes de toda España y otros países, fundamentalmente europeos. Son ya muchos los padres y madres, entidades e Instituciones que han depositado su confianza en nuestras actividades a lo largo de estos 32 años de existencia, en los que han pasado por aquí más de 17.500 participantes de los más diversos lugares del mundo. Para quienes elegís nuestras actividades año tras año, dedicamos nuestros esfuerzos intentando sorprenderos cada verano con alguna novedad en nuestras actividades e instalaciones.

Equipo de dirección de Nhorte
Y finalmente, el equipo de dirección de Nhorte, los PROFESORES, por serlo también de nuestra ESCUELA LAMA de animación. Todos ellos DIRECTORES DE TIEMPO LIBRE, han sido y son el hilo rojo que da continuidad al proyecto, y aunque nos hemos hecho mayores con vosotros, y algunos ya no estén, seguimos discutiendo muy seriamente sobre todo aquello que pueda mejorar la actividad, como por ejemplo, qué tema puede ser, cada año, más divertido y educativo: piratas, circo, magia o, como este año: ¡”EGIPTO. En busca de la dinastía perdida”!
Por último, merece al menos un par de líneas nuestra instalación del campamento Nhorte. Conformada con mucho esfuerzo durante años, frágil como la naturaleza en la que está integrada, sorprende a los nuevos y atrae a los que vuelven y tiene el poder de hacer que se sientan como en casa quienes vienen buscando formar parte de un mundo diferente.
Como veis hay muchas formas de sentirse partícipe de haber llegado hasta aquí. Si ya estás en alguno de los grupos a los que nos hemos referido, sinceramente te damos las gracias y, si aún no lo estás, te animamos a que pases y veas y no esperes a que cumplamos otros 32 años.
Campamento de verano en Asturias
Este evento temático se dividirá en cinco turnos. Los tres primeros turnos son de 10 días durante el mes de julio (del 1 al 10, del 11 al 20 y del 21 al 30) y los dos siguientes tienen lugar en agosto (del 1 al 14 y del 15 al 24). El cuarto turno, del 1 al 14 de agosto, es la opción ideal si lo que quieres es una experiencia un poco más larga. Para acudir al campamento puedes llegar por propios medios o subirte al bus que sale de Madrid y va realizando paradas.
Este verano la temática será el Antiguo Egipto, La Dinastía Perdida. Pirámides, grabados o inscripciones jeroglíficas serán algunas de las ideas conductoras de las actividades. Esto, junto con las salidas a la playa, la piscina, las noches de vivac, la tirolina y nuestros más de 30 años de experiencia son la clave de un campamento de ensueño.
Edad de los participantes
Los participantes se dividen en diferentes grupos de edad:
- Chispas, con niños y niñas de entre 5 y 8 años.
- Cometas, con edades comprendidas entre los 9 y los 12 años.
- Zulús, ya adolescentes, de 13 a 15 años.
- Ecos, los más mayores, entre 16 y 18 años.
Albergue en Asturias
Si por el contrario, lo que buscas son unas vacaciones en familia o con tu grupo de amigos, contamos con la posibilidad del alquiler de instalaciones en Asturias. Así, los meses de septiembre a junio puedes disfrutar de la comodidad de un albergue en Villaviciosa, en unas instalaciones diferentes sobre la misma naturaleza en la localidad de Argüero (Villaviciosa). Esto te permitirá disfrutar de diferentes actividades en un marco espectacular, como es el entorno de Villaviciosa, que ofrece la posibilidad de realizar el descenso de cañones, escalada, rutas de senderismo… Pero también ofrece visitas culturales, como el Museo de la Minería o el del Jurásico, o degustaciones gastronómicas, con una amplia oferta de platos típicos asturianos.