SURREALISMO EN EL CINE
Hasta el día 4 de mayo se puede ver en el Círculo de Bellas Artes de Madrid una exposición del artista Max Ernst (1891-1976) titulada “Surrealismo. Arte y cine”. Y es que parece que ya André Breton había observado que algunas de las obras de Ernst parecían salirse del cuadro plano y que sus fantasiosas figuras adquirían movimiento.
Los surrealistas encontraron un excelente medio de expresión en el cine, que había sido inventado a finales del siglo XIX (1895, hermanos Lumière, ver “La salida de los obreros de la fábrica Lumière” 40´´), y las obras de Max Ernst sirvieron de inspiración para muchos de ellos.
Artistas como Dalí colaboraron en la realización de escenas oníricas en películas de Hollywood o de Disney y la obra de grandes directores como Buñuel, Hitchcock, Fellini o David Linch no podría entenderse sin su recurso al arte surrealista para aproximarse a lo oculto e inenarrable.
Por su capacidad para hacernos ver sobre una pantalla lo raro, lo extraño y hasta lo imposible, el cine se ha ganado con creces no solo ser un séptimo arte sino también una fábrica de sueños.
#campamentonhorte#nhorte#nh#Oniria#MundoDeSueños#campamentos2025#campamentodeverano#campamentosinfantiles#soñaresvida#thinkdifferent

Ver insights y anuncios
Todas las reacciones:
33