Al sur de Canadá, en un vasto terreno que linda con los Grandes Lagos, viven desde tiempos muy lejanos los nativos americanos Ojibwe, a quienes se atribuyen las primeras leyendas sobre el origen de los atrapasueños.

Asibikaashi, la mujer araña, que había colocado el sol en el cielo, tejía una red que protegía a los seres humanos y sobre todo a los niños de los malos pensamientos y de los malos sueños nocturnos.

Cuando la población de los Ojibwe se extendió tanto que Asibikaashi no podía protegerles con su red enseñó a las ancianas de la tribu a tejer sus propias mallas protectoras.

Los atrapasueños, circulares como el mismo ciclo de la vida, filtran los pensamientos dejando pasar lo positivos y deteniendo a los negativos y a las pesadillas, que se derriten sobre la red y se escurren entre las plumas con el sol de cada mañana.

#campamentonhorte#nhorte#nh#Oniria#MundoDeSueños#campamentos2025#campamentodeverano#campamentosinfantiles#soñaresvida

¿Necesitas ayuda?