A Segismundo, el héroe de la obra de Calderón de la Barca, lo encierra al poco de nacer en una torre su padre, el rey Basilio, porque los astros han predicho que será un rey cruel y despiadado, y ahí pasa su vida el muchacho.
Como las dudas inquietan al rey, en un momento dado duerme a su hijo y lo lleva a palacio, para comprobar si efectivamente se cumple el oráculo o resulta que es un buen chaval. Pero Segismundo, que está sin pulir porque no ha tenido educación alguna, las lía pardísimas y su majestad Basilio lo vuelve a encerrar.
En su celda de nuevo, requeteconfundido como no puede ser de otra manera, recita eso de que la vida es “una sombra, una ficción… es sueño y los sueños, sueños son”. Pero el pueblo que se entera de que hay un heredero lo libera, y en lucha contra el ejército del padre, Segismundo lo derrota. Como muestra benevolencia en vez de rencor, Basileo reconoce su continuado error y lo acoge como hijo y su sucesor.
El drama es una reflexión sobre muchas cosas pero sobre todo sobre la libertad. ¿Qué es un mundo vivido sin libertad? ¿Está nuestro destino escrito no solo en las estrellas sino en algunos de nuestros actos? ¿Somos libres de actuar y de cambiar nuestra vida? Al final, ante la duda y por mucho que pese, libertad.
#campamentonhorte#nhorte#nh#Oniria#MundoDeSueños#campamentos2025#campamentodeverano#campamentosinfantiles#soñaresvida